Antecedentes

El Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Sinaloa – CESAVESIN tuvo su origen en el organismo denominado PROFISIAC “Protección Fitosanitaria de Sinaloa, A. C.”, que se constituyó en 1968, a iniciativa de los productores de algodón de la entidad, específicamente para realizar la campaña contra el gusano rosado del algodonero, en aquellos años uno de los cultivos más importantes de la entidad.

PROFISIAC cumplió satisfactoriamente los propósitos para los cuales fue constituido y sirvió de la base para la creación del CESAVESIN, cuyos objetivos son más amplios, en función de la necesidad de organizar y realizar acciones más completas y complejas para proteger la fitosanidad de la agricultura Sinaloense, donde la diversidad de cultivos genera infinidad de condiciones propicias para el desarrollo de plagas, enfermedades y malezas que al alcanzar niveles elevados, requieren de acciones con juntas para su manejo.

EL CESAVESIN como organismo auxiliar de Secretaria de Agricultura, antes  (SARH, SAGARPA, SADER, hoy Agricultura)  es la más tangible manifestación de los productores agrícolas organizados de la entidad hacia el reconocimiento y búsqueda de soluciones a los problemas fitosanitarios de la entidad, gracias al apoyo de las organizaciones formales de productores, ahora tiene la capacidad de planear, dirigir y realizar acciones concretas encaminadas a preservar la fitosanidad en la agricultura Sinaloense.

La creación del CESAVESIN fue en la Ley Federal Fitopecuaria de su tiempo y ratificada en la Ley Federal de Sanidad Vegetal donde el ejecutivo reconoce la personalidad jurídica y operativa de los organismos auxiliares de, hoy Secretaria de Agricultura, antes (SARH, SAGARPA, SADER hoy Agricultura) en quienes han delegado importantes tareas fitosanitarias.

El CESAVESIN, quedo formalmente creado el 30 de junio de 1977, mediante un convenio celebrado entre la Liga de Comunidades Agrarias y la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, la Secretaria de Agricultura y Gobierno del Estado, quedando con la responsabilidad de todos los programas relativos a plagas y enfermedades de los cultivos agrícolas, bajo una misma línea de acción que facilita la conjugación de esfuerzos y el mejor aprovechamiento de los recursos económicos y humanos. El CESAVESIN cuenta con una organización jurídica directiva, organizativa y económica sólida que garantiza plenamente su operación por tiempo indefinido.

Los productores agrícolas que han encabezado los consejos directivos de PROFISIAC, primero y del CESAVESIN después, así como su respectivo periodo desde su fundación a la fecha han sido los siguientes:

Presidente Periodo Organismo
Ing. Rodolfo Peña Fárber 1968-1974 PROFISIAC
Ing. Sergio Ramos Paredes 1975-1976 PROFISIAC
Ing. Pedro Zazueta Burgos 1977-1979 PROFISIAC/CESAVESIN
Profe. Juan Manuel Inzunza Lara 1979-1981 CESAVESIN
C. Jorge Bon Bustamante 1981-1983 CESAVESIN
Ing. Serapio E. Valdez Pineda 1984-1987 CESAVESIN
Ing. Rodolfo Mascareño Favela 1987-1994 CESAVESIN
Ing. Fortunato Feliz Barraza 1994-1998 CESAVESIN
Ing. Carlos Lio Gaxiola 1998-1999 CESAVESIN
Ing. Concepción Ayala Díaz 1999-2003 CESAVESIN
Ing. Gonzalo Padilla Meraz 2003-2008 CESAVESIN
Ing. Roberto Sánchez Castro 2008-2011 CESAVESIN
Ing. Héctor Moreno Cota 2011-2017 CESAVESIN
Arq. Miguel Manuel Palazuelos Arenas 2017-2018 CESAVESIN
Ing. Samuel López Angulo 2018-2021 CESAVESIN
Ing. Abraham Bello Esquivel 2021-2024 CESAVESIN
Lic. Julián Lugo Esparza Actual CESAVESIN
CESAVESIN

El CESAVESIN tiene su campo de acción en todo el estado de Sinaloa, basándose en la organización de productores agrícolas de manera regional en el nombre de Juntas Locales de Sanidad Vegetal.

Información de Contacto

  Dirección: Av. Luis Gonzalez Obregón #2874, Col. Bachigualato, Culiacán, Sinaloa. CP 80050

  Telefono: +52 667-500-2050

  Email: info@cesavesin.org.mx

Nuestras redes sociales