Como parte de las estrategias para fortalecer la productividad del sector agrícola, el CESAVESIN en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado de Sinaloa implementarán acciones para prevenir y controlar la enfermedad de la roya lineal o amarilla (Puccinia striiformis) en los cultivos de trigo en la entidad.
De acuerdo con datos del SIVASA en el ciclo Otoño-invierno 2024 – 2025 se registró una superficie establecida de trigo de 32,127 hectáreas. Este grano se comercializa en su totalidad en el mercado nacional, principalmente para la industria harinera, que lo transforma en productos de consumo masivo.
Sin embargo, la roya lineal representa una amenaza significativa para este cultivo, ya que puede causar pérdidas de hasta el 40% de la producción. Por ello, el Gobierno del Estado de Sinaloa, a través del Proyecto Manejo Fitosanitario del Trigo ejecutado por el CESAVESIN, ha diseñado una estrategia para atender esta problemática y proteger a los productores.
Acciones de prevención y control
Las acciones se enfocarán en el área de influencia de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Carrizo y en los municipios de Ahome, Angostura, El Fuerte, Guasave, Salvador Alvarado y Sinaloa, donde se atenderán 7,500 hectáreas de cultivo de trigo. La estrategia incluye el uso de control químico con fungicidas autorizados por la COFEPRIS, aplicados de manera inmediata al detectar las primeras pústulas del hongo. En este marco, se utilizará el fungicida Azoxistrobin + Ciproconazol, en una dosis de 200 ml por hectárea, beneficiando a 750 productores durante el mes de marzo. Estas medidas buscan mantener bajo control fitosanitario la enfermedad y garantizar la rentabilidad de los cultivos.
El presidente del CESAVESIN; Julián Lugo Esparza, reiteró el compromiso del Gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya para trabajar en conjunto con los agricultores, promoviendo prácticas sostenibles y efectivas que permitan mantener la competitividad del sector agrícola sinaloense, en continua coordinación con la Secretaría de Agricultura y Ganadería.