El CESAVESIN en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Secretaria de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado de Sinaloa desde el año 2019 ha realizado eventos de capacitación de suma importancia para la fitosanidad del estado de Sinaloa y del país, teniendo una gran audiencia tanto de técnicos como de productores e investigadores.

Desde del año 2022 la Campaña “Manejo fitosanitario de hortalizas” ha realizado 3 ediciones del Seminario Manejo Fitosanitario de Hortalizas; los cuales año con año la asistencia de participantes ha ido en aumento, registrando un total de 1,200 visitantes en su pasada edición.

Este 2025 evolucionamos una nueva etapa del evento de capacitación más importante de Sinaloa bajo el nombre SIMPOSIO INTERNACIONAL MANEJO FITOSANITARIO DE HORTALIZAS 2025 que será el eje central de la CONVENCION INTERNACIONAL DE SANIDAD E INOCUIDAD AGROPECUARIA Y ACUÍCOLA 2025 (CONISIAPA 2025), la cual vincula a la Sanidad Vegetal, la Sanidad Pecuaria y la Sanidad Acuícola. Dicha convención es organizada por el CESAVESIN, el CEFPP/SINALOA, y el CESASIN, en coordinación con la Secretaria de Agricultura y Ganadería y la Secretaria de Pesca y Acuacultura, ambas del Gobierno del Estado de Sinaloa, la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural y el SENASICA.

La CONISIAPA desarrollará eventos de capacitación simultaneos en los diferentes salones del Centro de Convenciones del Hotel “El Cid”, que contará con la coorganización de instituciones internacionales como OIRSA y el IICA; a la par de estos eventos estará en función la Sala de Transferencias, Innovaciones y Tecnologías, la cual consiste en que empresas comerciales, instituciones y organismos exhiban sus innovaciones hacia sector agropecuario y acuícola mexicano, con el fin de que los productores y técnicos conozcan las nuevas tecnologías que existen en el ámbito de interés; logrando con esto que estén aún más actualizados sobre las novedades que actualmente están en función.

El Simposio Internacional Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2025 es de suma importancia debido a que Sinaloa es el principal productor de hortalizas del país, por lo que es necesario que los técnicos y productores estén capacitados y actualizados en las principales problemáticas fitosanitarias presentes en los cultivos; la edición 2025 contará con la participación de 22 ponentes de talla internacional y nacional de instituciones como: SENASICA, OIRSA, INIFAP, CIAD, COLPOS, FUNDACIÓN PRODUCE SINALOA, UAS y asesores externos.

En este evento gratuito se otorgará a los asistentes una tarjeta que los identifica como técnicos capacitados, al acreditar que pasaron una evaluación técnica al final del curso. La importancia de esta tarjeta es que los técnicos tengan siempre a la mano una identificación que los avale como técnico capacitado y actualizado en el manejo agronómico de los cultivos.

Este año la Sala de Transferencia de Innovaciones y Tecnologías contará con la participación de mas de 38 expositores de reconocidas marcas e instituciones, entre ellas: Syngenta, Ferommis, Quinval, Bayer, Fiasa, Reva Agri, Agrhusa, Dragon, Koppert, Miller, Agrinova, Agroconsa, Organicrops, Seipasa, Corteva, Amveg, AQB, Otex, Agrorganicos Nacionales, Agroscience, Vidra, Innovación Agrícola, Agroarven, Soluagro, Green Ligth, Aquafim, Rtech, Qualtium, VioHache, SuKarne, UAS, CIAD, Fundación Produce Sinaloa, INEGI, CEFPP/SINALOA, CESASIN, CESAVESIN, SAyG, PESCA y SENASICA. 

El Simposio Internacional Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2025 se realizará en el Centro de Convenciones del Hotel “El Cid” en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, ubicado sobre Av. Camarón Sábalo, zona dorada, del 26 al 28 de agosto de 2025. Destinando el salón “Los Tapices” para el desarrollo del Simposio y el salón “El Cid” para la Sala de Transferencia Innovaciones y Tecnologías; ambos dentro del Centro de Convenciones antes mencionado.

El registro a este evento ya está disponible en el sitio conisiapa.mx
Para conocer el programa y las tarifas de hospedaje da clic en este enlace http://bit.ly/44k42cN